Más de una década ha pasado desde que Fundación Biodiversidad Alimentaria inició su labor en la identificación, recuperación, multiplicación, descripción y el compartir, a través de intercambios, las tan valiosas “Semillas Tradicionales”.

Fuente de riqueza genética, capaces de adaptarse a las condiciones de suelo, clima y al mismo cambio climático, las semillas tradicionales son hoy en día un tesoro patrimonial absolutamente necesario para la autonomía de la siembra y alimento, para la soberanía alimentaria de los pueblos y la seguridad de los estados.

En su tercera edición pública (formatos pdf de descarga libre y gratuita en la web oficial), y primera en formato impreso, el “Catálogo de Semillas Tradicionales de Chile” de la fundación busca ser un aporte sustancial en la identificación y masividad del conocimiento de cientos de huerteras, huerteros que dan vida aún y con porfía a la Agricultura Tradicional que heredaron de sus ancestros.