Picaflores de Chile – Un viaje al mundo de los colibríes nacionales
Los colibríes, conocidos en Chile como picaflores, han fascinado a diversas culturas a lo largo de la historia, siendo incluso venerados como deidades por pueblos ancestrales. Estas diminutas aves se distinguen por su plumaje iridiscente que varía según la luz solar, sus rápidos movimientos al volar, largos picos y cantos característicos que delatan su presencia. Más allá de su belleza, desempeñan un rol esencial en los ecosistemas como polinizadores vitales. En Chile, se han identificado once especies de picaflores, incluyendo algunas que aparecen ocasionalmente debido a desplazamientos fuera de su hábitat habitual.
Un recorrido visual y educativo
Este libro de bolsillo de 156 páginas a todo color combina ilustraciones detalladas y fotografías impresionantes de las diversas especies de picaflores presentes en el país. Con dimensiones de 20 x 13 cm, ofrece una experiencia visual cautivadora que permite apreciar la diversidad y singularidad de estas aves en su entorno natural.
Autor: Paulina González-Gómez
Paulina González-Gómez es una destacada bióloga y ornitóloga chilena, reconocida por sus investigaciones sobre la ecología y comportamiento de los picaflores en Chile. Ha publicado numerosos artículos científicos y participa activamente en proyectos de conservación de aves nativas. Su trabajo ha sido fundamental para la comprensión y preservación de estas especies en el país.
¿Para quién es este libro?
Este libro es ideal para amantes de la naturaleza y mentes curiosas que desean explorar conceptos científicos de manera accesible y estimulante. Es perfecto para quienes buscan comprender más sobre la biodiversidad y la ecología de los picaflores, explorando su rol en los ecosistemas de Chile.
ISBN: 9789560971623
Editorial: Fagus Del Sur Ediciones