Ornitología Subantártica de Magallanes: Una Década de Investigación en el Parque Etnobotánico Omora
Este libro ofrece un compendio exhaustivo de los estudios ornitológicos realizados durante los primeros diez años en el Parque Etnobotánico Omora, ubicado en la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos, Chile. Editado por Ricardo Rozzi y Jaime Jiménez, la obra recopila las principales publicaciones generadas por investigaciones a largo plazo en los bosques más australes del mundo.
Características destacadas
- Investigación a largo plazo: Documenta una década de estudios continuos sobre las aves en la ecorregión subantártica de Magallanes, proporcionando datos valiosos sobre su ecología y conservación.
- Enfoque biocultural: Integra dimensiones biofísicas, culturales e institucionales, reflejando el enfoque interdisciplinario del Parque Omora en la investigación y educación ambiental.
- Contribución científica: Presenta una recopilación de publicaciones clave que han surgido de los estudios ornitológicos en la región, destacando la importancia de la conservación biocultural.
Autores: Ricardo Rozzi y Jaime Jiménez
Ricardo Rozzi es un destacado biólogo y filósofo ambiental chileno, reconocido por su labor en la conservación biocultural de la región subantártica. Es profesor en la Universidad de Magallanes y en la University of North Texas, y ha sido fundamental en la creación del Parque Etnobotánico Omora, un centro de investigación y educación en la Reserva de Biósfera Cabo de Hornos.
Jaime Jiménez es un reconocido biólogo y ornitólogo con una amplia trayectoria en el estudio de la ecología y conservación de aves en Chile. Ha colaborado en diversos proyectos de investigación en la región de Magallanes y ha contribuido significativamente al conocimiento de la avifauna subantártica.
Juntos, Rozzi y Jiménez han liderado estudios ornitológicos a largo plazo en el Parque Etnobotánico Omora, aportando valiosos conocimientos sobre las aves de los bosques subantárticos y promoviendo la conservación de estos ecosistemas únicos.
¿Para quién es este libro?
Esta obra es esencial para investigadores, estudiantes y entusiastas de la ornitología y la conservación. Proporciona una visión detallada de las aves en los bosques subantárticos y destaca la importancia de la investigación interdisciplinaria para la conservación biocultural. Además, es una referencia valiosa para quienes buscan comprender las dinámicas ecológicas y culturales de la Reserva de la Biósfera Cabo de Hornos.
Editorial: Ediciones Universidad De Magallanes
Isbn: 9789569160059

