Los Mapuche y el Proceso que los Convirtió en Indios – Psicología de la Discriminación
«Los Mapuche y el Proceso que los Convirtió en Indios» es una obra que analiza, desde una perspectiva psicológica y social, las causas que han llevado al pueblo chileno a actuar de manera excluyente hacia el pueblo mapuche, y cómo este último ha sido objeto de discriminación y trato desigual. El autor, Julio Paillalef, combina su formación en psicología social y biología con su pertenencia al pueblo mapuche para ofrecer un ensayo fundamentado en documentos históricos y experiencias personales. La obra se centra en los últimos doscientos años de convivencia entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, explorando temas como el prejuicio racista, la discriminación en contextos urbanos y rurales, y la violencia simbólica ejercida por las instituciones dominantes.
Autor: Julio Paillalef
Julio Paillalef Lefinao es psicólogo social y profesor de biología, perteneciente a una familia mapuche de Pitrufquén con profundas raíces en la historia de su pueblo. Su doble formación académica y su identidad cultural le permiten abordar la realidad del pueblo mapuche desde una perspectiva única, integrando conocimientos científicos con vivencias personales. Ha dedicado su carrera a investigar y difundir la psicología de la discriminación y la exclusión social que afecta a las comunidades indígenas en Chile.
¿Para quién es este libro?
Este libro es ideal para historiadores que buscan comprender las dinámicas de discriminación y exclusión que han afectado al pueblo mapuche en los últimos dos siglos. También es adecuado para aficionados al arte interesados en explorar la intersección entre psicología social, historia y cultura mapuche.
Editorial: Catalonia
ISBN: 9789563246926
Páginas: 204