Chi Pichi Ülmen (El Principito) – Una traducción al mapudungun del clásico universal
En «Chi Pichi Ülmen», Margarita Llamin Neculhual traduce al mapudungun la inolvidable obra de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito. Esta versión ofrece a la comunidad mapuche y a todos los hablantes del mapudungun la oportunidad de redescubrir este clásico universal en su lengua materna. A través de esta traducción, se preserva y difunde la riqueza cultural y lingüística del pueblo mapuche, permitiendo que las enseñanzas del pequeño príncipe sobre la amistad, el amor y la naturaleza humana lleguen a nuevas generaciones en una lengua ancestral.
El valor de lo esencial en un nuevo idioma
La célebre frase, «No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos», resuena ahora en mapudungun, acercando a los lectores a una experiencia única, donde las palabras del principito cobran un nuevo sentido y profundidad en una de las lenguas indígenas más importantes de Chile.
Una joya literaria para los hablantes de mapudungun
Esta traducción es más que una simple adaptación; es un puente cultural entre la literatura clásica y la identidad mapuche. Margarita Llamin Neculhual, proveniente de Galvarino, en la región de la Araucanía, ha logrado capturar la esencia del original en su totalidad, lo que convierte a esta edición en una obra fundamental para quienes valoran la preservación de las lenguas indígenas.
Autor: Antoine de Saint-Exupéry (traducido por Margarita Llamin Neculhual)
Antoine de Saint-Exupéry, nacido en 1900 en Lyon, Francia, es uno de los autores más reconocidos de la literatura universal, conocido especialmente por El Principito (1943), que ha sido traducido a más de 300 idiomas. Margarita Llamin Neculhual, encargada de la traducción al mapudungun, es una defensora de la cultura mapuche, originaria de la comuna de Galvarino, región de la Araucanía.
¿Para quién es este libro?
Este libro es ideal para amantes de las lenguas y la cultura, que valoran la preservación de las tradiciones indígenas, así como para soñadores que disfrutan redescubriendo clásicos desde nuevas perspectivas lingüísticas y culturales.
ISBN: 9789560914804
Editorial: Llûfkentue