Un viejo que leía novelas de amor

$5.900

Sin existencias

Sin existencias

Añadir al carrito
Tiempo estimado en que lo tendrás:octubre 16, 2025 - octubre 18, 2025

Un viejo que leía novelas de amor es una novela literaria escrita por el periodista y cineasta chileno, autor de cuentos y novelas Luis Sepúlveda. Fue escrita en el año 1988. El éxito de este libro fue tan rotundo que se tradujo a 60 idiomas y alcanzó los 18 millones de libros vendidos después de su publicación.
Quiero leer más…

Un Viejo que Leía Novelas de Amor – Un Viaje a la Selva y al Corazón

Un Viejo que Leía Novelas de Amor narra la vida de Antonio José Bolívar Proaño, un hombre que vive en el remoto pueblo de El Idilio, en la región amazónica de los indios shuar. Con la ayuda de esta comunidad, Bolívar aprende a conocer y respetar la Selva y sus leyes. A lo largo de su vida, se convierte en un cazador hábil, capaz de enfrentarse al temible tigrillo, algo que ningún otro blanco ha logrado hacer con su destreza.

En su vejez, Bolívar encuentra un nuevo refugio en las novelas de amor, que lee con pasión. Estas historias le son entregadas dos veces al año por el dentista Rubicundo Loachamín, quien le proporciona lecturas que lo ayudan a distraerse durante las largas y solitarias noches en la Selva. En las novelas, Antonio José Bolívar busca escapar de la vanidad y la ignorancia de los forasteros que creen dominar la Selva por llevar armas, pero no comprenden su verdadero espíritu.

La novela, escrita con un lenguaje cristalino y preciso, se sumerge en las emociones y aventuras de Bolívar Proaño, un personaje cuyas vivencias nos invitan a reflexionar sobre la conexión entre el ser humano y la naturaleza. A través de su historia, Sepúlveda revela la importancia de la sabiduría ancestral y el respeto por la vida en armonía con el entorno natural.

Un Retrato de la Sabiduría Ancestral y la Humanidad

Un Viejo que Leía Novelas de Amor es más que una simple historia de aventuras en la Selva. Es un homenaje a la sabiduría popular y a la conexión profunda que existe entre los seres humanos y la naturaleza. El libro nos recuerda la importancia de respetar las tradiciones y las formas de vida que han sobrevivido al paso del tiempo, especialmente en un mundo que avanza hacia la modernidad a un ritmo acelerado.

Las experiencias de Bolívar Proaño no solo nos entretienen, sino que también nos enseñan. Nos invitan a mirar más allá de la superficie y a comprender las complejas relaciones que nos unen a nuestro entorno y a los demás seres vivos. La novela deja una huella imborrable en la memoria del lector, que difícilmente olvidará las lecciones aprendidas en las páginas de este libro.

Compartir info. de este libro Compartir en WhatsApp
Portada del libro Un viejo que leía novelas de amor Un viejo que leía novelas de a...

$5.900

Sin existencias