Ontología Mapuche. El Piam Como Origen Del Conocimiento

$29.900

1 disponibles

SKU: 2021A10608 Categorías Tag:
Tiempo estimado en que lo tendrás:octubre 29, 2025 - octubre 31, 2025

Descubre si es ideal para ti o alguien especial revisando nuestra Exploración detallada del libro

Sinopsis de Ontología Mapuche

Ontología Mapuche es la construcción de una ingeniería cultural que profundiza la noción de sociedad, cultura, mitología, filosofía y religión mapuche desde una orientación hierofánica de la realidad, basada en la recopilación de un conjunto de relatos denominados como piam. Estos relatos están ordenados en cinco categorías: Wemallitunllitunchekuifi piampiam y, newe kuifizugugenolu.

Este sistema mitológico está asociado a relatos fundacionales, cosmogónicos, mito de la creación (antropogónicos, etiológicos), mitos de origen, donde interactúan seres extrahumanos, entidades divinas, deidades primigenias, ancestros tutelares, fuerzas sobrenaturales, acontecimientos supra humanos, escenarios monumentales, como principales ejes de orientación ontológica bajo un estamento discursivo para evidenciar el origen de las pautas de crianza, los modelos de comportamiento cultural, los estilos de sociabilidad, la actitud discursiva, los orígenes del wiñoy tripantüngüllatun como categorías ceremoniales religiosa.

Ontología Mapuche. El Piam Como Origen Del Conocimiento – Una Exploración Profunda de la Cosmovisión Mapuche

Ontología Mapuche. El Piam Como Origen del Conocimiento es una obra exhaustiva que desentraña la cosmovisión y el pensamiento ontológico del pueblo mapuche a través de sus relatos fundacionales, conocidos como piam. En este libro, los relatos se organizan en cinco categorías (Wemallitun, llitunche, kuifi piam, piam, y newe kuifizugugenolu), que abarcan aspectos fundamentales de la cultura y mitología mapuche, revelando su percepción sobre el origen de la vida, la creación del mundo y la interacción con seres extrahumanos y fuerzas sobrenaturales.

La obra presenta una perspectiva hierofánica de la realidad, en la cual el conocimiento cultural y los principios filosóficos del pueblo mapuche están profundamente entrelazados con sus rituales y creencias religiosas, tales como el wiñoy tripantü y el ngüllatun. A través de un discurso ontológico, el libro explora los patrones de crianza, los modelos de comportamiento y los estilos de sociabilidad que forman la base de la sociedad mapuche, brindando al lector una comprensión detallada y respetuosa de esta rica herencia cultural.

¿Para quién es este libro?

Este libro es ideal para antropólogos y estudiosos de la mitología que deseen conocer en profundidad la cosmovisión del pueblo mapuche y su sistema de creencias. También es perfecto para quienes buscan explorar la conexión entre mitología y filosofía en culturas indígenas.

Autor: Cristian Cayupán Mora

Cristian Cayupán Mora, nacido en 1985 en Puerto Saavedra, Chile, es un poeta y escritor de origen mapuche. Su obra se centra en la exploración y difusión de la cultura y lengua mapuche, destacándose por su compromiso con la preservación de su herencia ancestral. Entre sus publicaciones se encuentran «Poemas Prohibidos» (2007), «Katrü Rüpü, Romancero Mapuche» (2008) y «Reprimida Ausencia» (2009). Además, ha participado en diversas antologías y ha dirigido revistas literarias como «Letras del Sur». Su dedicación a la literatura y la cultura mapuche lo posiciona como una voz relevante en la literatura contemporánea chilena.

Isbn: 2021A10608
Editorial: Weftuy Ediciones

 

Compartir info. de este libro Compartir en WhatsApp
Ontologia Mapuche Ontología Mapuche. El Piam Com...

$29.900

1 disponibles