Una de cada cien personas puede sufrir de esquizofrenia en el curso de su vida. Se trata de una psicosis generalmente grave, de evolución larga e incierta, pese a los tratamientos actualmente disponibles. Afecta a personas jóvenes y suele ser causa de grave incapacidad social y laboral. En este libro se desarrolla la historia de las ideas en torno a la esquizofrenia, las que sucediéndose cronológicamente desde el siglo XIX continúan siendo referencias vigentes en la actualidad. A lo largo del texto se exponen los conceptos de Kahlbaum, Kraepelin, Bleuler, Minkowski, Jespers, Schneider y Conrad. El punto de vista actual es representado por las hipótesis neurobiológicas, los aportes de autores contemporáneos como Crow y la situación de la esquizofrenia dentro de las modernas clasificaciones psiquiátricas. La obra esta dirigida a psiquiatras, psicólogos, profesionales del área de la salud, estudiantes y personas interesadas en el conocimiento de esta enfermedad. Recoge la experiencia docente del autor en su desempeño como profesor de Psiquiatría en la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Gabriela Mistral. 

Autor: Hernán Silva Ibarra
Editorial: Mediterráneo
Isbn: 9789562203340